Estas son todas las recomendaciones que haran que puedas soldar aluminio con tu equipo de soldadura MIG, siguelas paso a paso y comenzaras a soldar con excelentes resultados.
1_ el canal de los rodillos de arrastre debe ser en forma de U y no en forma de V, esto evita que el alambre sea deformado, el cual al llegar al tubo o pico de contacto se trabari
a generando un arrollamiento.
2 El conducto por el cual se desliza el alambre , llamado sirga o linner debe ser de teflon, de esta manera el alambre se deslizada suavemente, mientras que con una sirga comun el alambre empastaria el interior de la sirga haciendo que este se frene dando lugar a arrollamientos, tenga en cuenta que el teflon debe llegar desde los rodillos hasta el cuello de la torcha, en la puntera de la sirga, el sector cercano al tubo de contacto debemos colocar una sirga de laton, de esta manera tendremos un correcto contacto electrico y evitaremos que el teflon se desgaste por el rozamiento en la zona de la curva del cuello de la torcha.
3- El tubo de contacto debe ser dos decimas mayor al diametro que realmente corresponda al alambre, de esta forma cuando el alambre tenga alguna pequeña curva o deformacion, no se nos trabara ya que este pasara de manera olgada por el interior del tubo de contacto, el contacto electrico no debe de preocuparnos ya que se encargara de otorgarlo la sirga de laton que tenemos colocada en la puntera de la sirga de teflon.
4 El largo de la torcha debe ser lo mas corto posible, no mas de 2,5 o 3 mtrs
5 El diametro del Alambre de 1,2 mm tiene menos tendencia a doblarse que un alambre de 0,90 mm, en cuanto a la aleacion del alambre, el ER 5356, debido a su contenido de magnesio es mas duro y elastico que otras aleaciones.
El alambre ER 4043, el ER 4047, con mas contenido de silicio , son mas blandos, esto podria ocasionar enrollamientos del alambre a la salida de los rodillos si no se encuentra bien alineado el sistema. cada alambre tiene sus caracteristicas y ofrece distintos beneficios,
vea la nota tecnica para la seleccion del material de aporte dende podra ver mas detallado las especificaciones de cada alambre.
6- El capilarse encarga de llevar el alambre desde los rodillos hacia la entrada de alambre en el euro acople debe ser reemplazado por un capilar de laton, hueco, de manera que por su interior pueda pasar el linner de t
eflon que sobresale de la torcha, de esta manera aseguramos que ni bien el alambre salga de los rodillos de arrastre ya se inserte en el linner de teflon que lo llevara atraves de la torcha.
7 El gas de proteccion que debemos usar es Argon, asegurarse de que la calidad del argon sea buena, de que no existan corrientes de aire y que los consumibles de la torcha , tobera , difusor , tubo de contacto y linner se encuentren en buen estado, esto podria modificar la pureza de la atmosfera de gas inerte, haciendo que el cordon de soldadura quede sucio contaminado con un aspecto negro como se ve en la imagen, tambien este efecto podria producirse por una incorrescta tecnica de soldadura y mala posicion de torcha y sentido de avance incorrecto, siempre debe ser por empuje , nunca por arrastre.
8_ Debemos asegurarnos que todo el conjunto funcione correcamente, el rollo se encuentre con el frenado justo que evite el forzamiento del motor o que la inercia nos genere conflictos con el alambre en el momento de soltar el gatillo de la torcha, la regulacion del equipo debe ser muy cuidadosa, ya que un exceso de amperaje haria que el alambre se funda en el aire provocando que el alambre se pegue al pico, y generando un nuevo arrollamiento del alambre a la salida de los rodillos.
9_En cuanto a los parametros, si el amperaje fuera insuficiente el alambre chocaria contra la pieza sin lograr fundirse a tiempo, este golpeteo del alambre contra la pieza generaria deformacion en el alambre que dara lugar a un nuevo arrollamiento. siguiendo todos estos consejos, y con un equipo que entregue el amperaje correcto podremos soldar aluminio con un equipo mig convencional, sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero en torchas del tipo push pull, o del tipo spool gun. tengan en cuenta que la soldadura no sera tan prolija como con un equipo de arco pulsado, o como con un equipo TIG, pero con practica y paciencia podran obtenes excelentes soldaduras.
Esperamos que esta nota tecnica haya sido de tu agrado y te ayude a destacarte y soldar cada dia mejor.
Por Lucas Garcinuño para Welding.com.ar