Norma DIN 8555 materiales de recargue duro.

Norma DIN 8555 materiales de recargue duro.

CLASIFICACIÓN DE CONSUMIBLES PARA RECUBRIMIENTO DURO SEGÚN LA NORMA DIN 8555

La determinacion del correcto material de aporte para recargue duro es muy extensa, es fundamental saber determinar la aplicacion,  las piezas que sufren desgaste pueden estar sometidas a desgaste intermetalico , desgaste mineral , erosion, cavitacion, rozamiento , impacto, corrosion, son distintos los agentes que producen el desgaste de las piezas, distintas industrias como la Mineria, el cemento, la industria ceramica, el vidrio, la papelera,, etc.

Distintos factores determinan las caracteristicas de un alambre de recargue duro, tales como la dureza expresada enla escala de dureza Rockwel o Brinnel, el tipo de material (Alambre , electrodos, varilla) , el metodo de fabricacion, el tipo de aleacion. Todos estos factores determinan a un material de aporte y todas estas caracteristicas forman el codigo del producto basandose en la norma DIN 8555.

 

NORMA DIN 8555 CARACTERISTICAS   DUREZA PROCESO TIPO NOMBRE
E 4-UM-60-S MARTENSITICO E Fe5-B 57 - 62 HRc ELECTRODO   GRIDUR 7
E 7-UM-250-KP CON MANGANESO E FeMn-A 250 Hv - 43 HRc PT ELECTRODO   CHROMCARB 6006 
E 7-UM-200-KP CON MANGANESO E FeMn-A 220 - 450 HB ELECTRODO BASICO EC 3110
MF 10-GF-60-CG ABRASION SEVERA     (SIN GAS) 55 - 60 HRc MIG TUBULAR ENDOTEC DO*33
MF 10-GF-60-CG TUBULAR METALICO USA GAS 57-61 HRc MIG TUB. METALICO LINCORE 55
MF 6-GF-55-PR TUBULAR METALICO USAR FLUX 801   ARCO SUMERGIDO TUBULAR EUTECTRODE 28
E 7-UM-250-KP CON MANGANESO E FeMn-A 250 Hv - 43 HRc PT ELECTRODO   N 6006
MF 6-GF-55-PR TUBULAR METALICO USAR FLUX 801   ARCO SUMERGIDO TUBULAR EUTECTRODE 28
E 10-UM-60-TZ ALEACION EUTECTICA E FeCr 58 HRc ELECTRODO   XHD 646
E 7-UM-250-KP CON MANGANESO E FeMn-A 250 Hv - 43 HRc PT ELECTRODO   GRIDUR 50
E 4-UM-60-S MARTENSITICO E Fe5-B 57 - 62 HRc ELECTRODO   GRIDUR 7
MF 6-GF-55-PR TUBULAR METALICO USAR FLUX 801   ARCO SUMERGIDO TUBULAR EUTECTRODE 28
E 7-UM-200-KP CON MANGANESO E FeMn-A 220 - 450 HB ELECTRODO BASICO EC 3110
MF 10-GF-60-CG ABRASION SEVERA     (SIN GAS) 55 - 60 HRc MIG TUBULAR ENDOTEC DO*33
MF 10-GF-60-CG TUBULAR METALICO USA GAS 57-61 HRc MIG TUB. METALICO LINCORE 55
MF 6-GF-55-PR TUBULAR METALICO USAR FLUX 801   ARCO SUMERGIDO TUBULAR EUTECTRODE 28
E 7-UM-250-KP CON MANGANESO E FeMn-A 250 Hv - 43 HRc PT ELECTRODO   N 6006
MF 10-GF-60-CG ABRASION SEVERA   (SIN GAS) 50 - 59 HRc  MIG TUBULAR GRIDUR 3
E 10-UM-60-TZ ALEACION EUTECTICA  E FeCr 58 HRc ELECTRODO   XHD 646

 

En la tabla se observan distintos materiales de recargue duro, para los distintos procesos de soldadura, indicando caracteristicas, dureza,  codigo, tipo , marca ,nombre, etc.

la columna nro 1 de la tabla anterior indicala norma DIN 8555 donde el codigo se compone de 5 partes:

                                               MF 10-GF-60-CG

Las letras y numeros que conforman el codigo de la norma surgen de las siguientes 5 tablas las cuales conforman las caracteristicas principales del material de aporte duro y lo hacen de la siguiente manera:

 

      (TABLA 1)   (TABLA 2) -  (TABLA 3) - (TABLA 4)  -  (TABLA 5)

 

TABLA 1  
CODIGO PROCESO DE SOLDADURA
G SOLDADURA AUTOGENA
E ELECTRODOS REVESTIDOS
MF ALAMBRES TUBULARES
TIG SOLDADURA TIG
MSG SOLDADURA MIG CON GAS
UP ARCO SUMERGIDO

 

TABLA  2
CODIGO TIPO DE ALEACION
1 Acero no aleado, o de baja aleacion hasta 0.4 % de C con 5 % max. de aleantes  (Cr, Mn, Mo, Ni )
2 Acero no aleado, o de baja aleacion mayor a 0.4 % de C con 5 % max. de aleantes  (Cr, Mn, Mo, Ni )
3 Acero aleado con propiedades para trabajo en caliente
4 acero rapido HSS
5 Aleado con mas de 5 % de Cr y menos de 0,2 % de C.
6 Aleado con mas de 5 % de Cr y carbono entre 0.2 % y 2 %
7 Acero al manganeso austenitico con Mn entre 11 % y 18 % y Niquel de 0.5 % a 3 %
8 Cr -Ni - Mn austeniticos
9 Aleacion Cr Ni resistente a la oxidacion, Acidos y Altas temperaturas
10 Aleacion con elevado porcentaje de carbono y alto Cromo, sin agentes formadores de carburos.
20 aleacion base Cobalto, conteniendo Cr-W puede o no tener Ni y Mo.
21 Aleacion formada de carburos, (sinterizada , fundida o tubular )
22 Aleacion base Niquel , Aleada con Cr, oCr B
23 Aleacion base niquel aleada
30 Aleacion base Cobre aleada con estaño
31 Aleacion base cobre aleada con aluminio
32 Aleacion aleada con Niquel.

 

TABLA 3  
CODIGO METODO DE PRODUCCION
GW LAMINADO
GO FUNDIDO
GZ EXTRUIDO
GS SINTERIZADO
GF TUBULAR
UM REVESTIDO

 

TABLA 4  
CODIGO NIVEL DE DUREZA
150 125≤ HB ≤175
200 175≤ HB ≤225
250 225≤ HB ≤275
300 275≤ HB ≤325
350 325 ≤ HB ≤ 375
400 375 ≤ HB ≤ 425
500 425 ≤ HB ≤ 530
40 37  ≤ HRc ≤  42
45 42  ≤ HRc ≤  47
50 47  ≤ HRc ≤  52
55 52  ≤ HRc ≤  57
60 57  ≤ HRc ≤  62
65 62  ≤ HRc ≤  67
70 67  ≤ HRc ≤  68

 

TABLA 5  
CODIGO PROPIEDADES DEL METAL DE APORTE
C RESISTENTE A LA CORROSION
G RESISTENTE AL DESGASTE POR ABRASION
K SE ENDURECE POST TRABAJO
N NO MAGNETICO
P RESISTENTE AL IMPACTO
R RESISTENTE A LA FORMACION DE ESCORIA
S CAPACIDAD DE CORTE ( ACEROS RAPIDOS )
RESISTE ALTAS TEMPERATURAS ( HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN CALIENTE )
Z RESISTE AL CALOR Y FORMACION DE ESCORIA A MAS DE 600 °C